De Europa a América: Las hinchadas con ideología más marcada
Desde la existencia de los regímenes totalitarios de Italia, España y Alemania en los años 30, el futbol sirvió como caldo de cultivo para la difusión de ideas supremacistas blancas propias de la ideología política gobernante: el fascismo.
Muchos equipos se vieron influenciados por la política, ya sea simplemente por ser el equipo al que el dictador de cualquiera de estos países era aficionado. Lazio en la Italia de Mussolini, Real Madrid durante el franquismo en España y el Shalke 04 de Hitler, o bien, por ser esa contraparte a la difusión de ideologías de supremacía.
Con el surgimiento de los equipos fascistas de ultraderecha en Europa, surgieron casi inmediatamente los equipos con hinchadas de oposición, los grupos antifascistas que de igual forma encontraron en la tribuna la mejor manera de hacer sentir su repudio al racismo, al odio, a la xenofobia a la discriminación, entre muchos otros conceptos que dan vida a una ideología que en muchos casos traspasa la grada y se impregna en el equipo y la sociedad.