Skip to main content

El ambicioso plan de Mikel Arriola en la Liga MX tiene un alto riesgo

La apresurada decisión de nombrar a Mikel Arriola como presidente de la Liga MX tiene un propósito, a (...)

La apresurada decisión de nombrar a Mikel Arriola como presidente de la Liga MX tiene un propósito, a la Federación le urgen recursos y el plan de trabajo que proponen buscará captarlos a través de la integración con la MLS.

El ex director de la seguridad social en México, aseguró en su primera conferencia de prensa tras su nombramiento que habrá de hacerse efectivo a partir de enero, que la integración norteamericana permitirá incrementar  “en volumen, en tamaño y en escala las fuentes de ingreso al futbol mexicano de manera muy considerable y esa dará paso a un mejor control económico”.

Consciente de que la Liga MX es un producto de alto consumo en Estados Unidos y sobre todo en México donde el futbol sigue registrando los mejores números de audiencia en televisión, Arriola pretende explotar el arraigo que tienen muchos equipos en México y que han traspasado fronteras.

El riesgo altísimo de buscar la integración

Es cierto, la Liga MX ya estaba en crisis desde antes de la pandemia, crisis provocada por la sobrevaloración de los futbolistas y la tremenda inversión que hacen grupos importantes de empresarios mexicanos en el futbol como es el caso de Monterrey, Tigres, Cruz Azul o América que tienen el fuerte respaldo económico de grupos importantes.

El futbol dejó de ser negocio para las dos televisoras tradicionalmente ‘dueñas’ de la pasión, la competencia internacional llegó fuerte a México y obligó a la repartición de ganancias y audiencia.

Pero integrar la Liga MX con la MLS con fines económicos tiene un costo muy alto en el aficionado que dejará de sentir arraigo por su equipo al enfrentar constantemente a otros equipos, desconocidos cuyos nombres en algunos casos ni siquiera saben cómo pronunciar.

El torneo no tendrá la misma pasión que la Liga MX o la propia MLS de manera individual, cierto que se busca acercar el futbol a los millones de inmigrantes y ciudadanos de origen mexicano que viven en Estados Unidos, pero entiendan, no pueden lucrar con la pasión de la gente sin tener consecuencias.

El proyecto en el que la Federación está apostando toda la supervivencia de su futbol pende de un hilo, o funciona y salva al futbol mexicano o es un fracaso que solo hunda más la popularidad de la Liga MX.

Foto portada vía @MikelArriolaP