La crisis del arbitraje casi arruina la liguilla
Hoy comienzan las semifinales de la Liga MX, Pachuca y Cruz Azul abrirán el telón de una serie que sacará chispas, pues los Tuzos llegan en gran momento y la máquina quiere sacudirse la malaria de tantos años sin salir campeón.
Mañana Santos y Puebla comienzan el camino de la segunda semifinal, Puebla con la ventaja de la posición en la tabla y Santos con el envión anímico de avanzar desde el repechaje a semifinales.
Pero algo preocupa al aficionado, el arbitraje y es que la crisis es más que evidente y por poco les cuesta arruinar la liguilla, es como tener el enemigo en casa, con árbitros sin personalidad que ni con la ayuda del VAR logran conducir los partidos sin polémica.
Por poco Pachuca es víctima del arbitraje con un penal que le dio al América la oportunidad de acercarse en el marcador en el partido del domingo en el Estadio Azteca.
Cruz Azul también se vio beneficiado con un penal de muy dudosa marcación con el que empató el marcador global ante Toluca y ya con confianza de saberse clasificado, liquidó la serie sobre el final.
Por supuesto que hay un responsable, se llama Arturo Brizio quien no ha logrado sacar al arbitraje de la crisis en la que se encuentra y que ya le está costando desprestigio a nivel internacional pues ningún árbitro mexicano estará presente en Juegos Olímpicos en futbol en la rama varonil, no así en la femenil donde sí habrá representación mexicana y es un orgullo para el futbol femenil mexicano.
Recién en enero se trajo de Chile a Enrique Osses, un personaje de respeto en el arbitraje de Conmebol, quien llegó como instructor de árbitros, impuso un estilo más ‘sudamericano’ privilegiando la localía y consultando menos al VAR y confiar más en el criterio del silbante.
El resultado ha sido un completo desorden, confusión y caos, los árbitros no saben cuándo acudir al VAR, jugadas que deberían revisarse no se revisan y vienen errores muy graves como lo vimos en los cuartos de final.
Urge que alguien rescate al arbitraje mexicano, pues de lo contrario muy probablemente el arbitraje mexicano no tenga representación en Qatar 2022.
Foto portada vía ESPECIAL